
Mejoramiento del bienestar de las personas con discapacidad y sus familias en el Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de La Libertad.




El programa tiene un enfoque integral y se trabaja con todos los integrantes de las 230 familias, atendiendo a grupos de todas las edades, enfatizando en las personas con discapacidad, de tercera edad y en los niños y niñas.
La intervención es de naturaleza multidiscplinaria (médico, odontóloga, nutricionista, asistenta social, educadora, antropólogo, enfermera, etc) quienes, en forma articulada y en coordinación con la familia, elaboran un plan familiar de mejora de calidad de vida, en base a los datos obtenidos en un primer diagnóstico. Es decir que no es un plan de actividades aisladas, sino un plan de actividades diversas y articuladas.
El modelo, de carácter integral con enfoque familiar e inclusivo, concibe que la atención de la salud debe ser un proceso continuo que tome en cuenta la multidimensionalidad del ser humano en su nivel personal y en su nivel relacional, buscando que en forma gradual construya una cultura de prevención de la enfermedad y de promoción de la salud.
Su énfasis radica en la promoción de estilos de vida saludables; en fomentar la acción intersectorial (Salud, Educación, Medio ambiente, Trabajo, Cultura, Deporte) y el fortalecimiento de la responsabilidad familiar y comunitaria.
Área de salud
Talleres
Viviendas saludables
![]() 20160831_130326 |
---|
![]() 14424915_1063722730415898_45187397190134237_o |
![]() foto-omaped |
![]() 43 |
![]() 17 |
![]() 15 |
![]() 11 |
![]() 13 |
![]() 10 |
![]() 9 |
![]() 5 |
![]() 16 |
![]() 7 |
![]() 6 |
![]() 4 |
![]() 1 |
![]() 3 |
![]() 8 |
![]() 13383485_1128991040494392_484207946_o |
![]() 48 |
![]() 47 |
![]() 45 |